Menu

A+ A A-

Artículo de Enrique Fanjul en Agenda Pública. El ascenso de China ha ido acompañado de una serie de predicciones que recibieron en su momento una aceptación bastante generalizada, pero que luego se vieron invalidadas por la realidad. El desarrollo económico no ha traído la democracia, y la ausencia de ésta no ha sido un freno para que China se convierta en una potencia económica, sí como en en tecnología e innovación, a pesar de sus sistema autoritario. Tampoco la entrada en la OMC sirvió para una "homologación" internacional del país.
Predicciones fallidas sobre China

Según el  Índice Mundial de Libertad de Prensa 2025, que elabora Reporteros sin Fronteras, se registra un notable descenso en las clasificaciones de China (del puesto 172 a 178 sobre 180) y Hong Kong (del puesto 135 a 140) en comparación con el año pasado. Información en China Digital Times.
China y Hong Kong caen en la clasificación mundial de libertad de prensa

Military and Security Developments Involving the People’s Republic of China 2024: informe del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre la evolución y perspectivas de las fuerzas armadas de China.
Poder militar chino

Un análisis del gasto militar de China en el Center for Strategic & International Studies. Aunque Pekín proporciona cifras sobre su gasto en defensa cada año, las estimaciones externas del presupuesto de defensa de China suelen ser significativamente superiores a las cifras oficiales. China proporciona información limitada sobre la distribución de su gasto militar, lo que oscurece aún el conocimiento de su gasto.
Gasto militar de China

China is building new detention centers all over the country as Xi Jinping widens corruption purge: una investigación de la CNN sobre el sistema chino de centros de detención, que ha recibido un fuerte impulso en los últimos tiempos, en buena medida debido a las campañas contra la corrupción. Más de 200 centros de detención han sido construidos o ampliados.
El sistema chino de centros de detención

La empresa automovilística alemana anuncia su intención de vender sus operaciones en Xinjiang, en un movimiento que se interpreta como una respuesta ante las críticas al gobierno chino por violaciones de derechos humanos en la región, incluyendo prácticas de trabajo forzoso. Información en China Digital Times.
Volkswagen deja Xinjiang

"La evolución de la República Popular China en su 75 aniversario": artículo de Enrique Fanjul en Agenda Pública. China celebra en 2024 su 75 aniversario como República Popular, consolidada como una de las grandes potencias mundiales tras décadas de transformación económica, política y social. Desde su fundación en 1949 bajo el liderazgo de Mao Tse-tung, la nación ha experimentado un complejo proceso de modernización y apertura, mientras el Partido Comunista Chino mantiene su dominio. Enrique Fanjul analiza los principales hitos y dinámicas que han marcado la evolución del país, incluyendo su relación con el comunismo, el papel del nacionalismo, el auge de la meritocracia y las perspectivas futuras en un contexto de creciente tensión internacional.
75 años de la República Popular China

Whispering advice, roaring praises: The role of Chinese think tanks under Xi Jinping, informe de MERICS. Los think tanks desempeñan un papel cada vez más importante en la formulación de las políticas oficiales chinas sobre cuestiones nacionales y mundiales. También son un instrumentos para difundir estas políticas  a nivel nacional e internacional. Los expertos de MERICS  explican cómo, bajo el mandato de Xi Jinping, el Partido-Estado ha estado presionando para alinear más estrechamente las actividades de los think tanks chinos con sus objetivos políticos.
El papel de los think tanks en China

El escritor y Premio Nobel Mo Yan está siendo objeto de ataque por parte de nacionalistas chinos, que lo acusan de criticar a los soldados chinos y "embellecer" a los soldados japones, insultar a Mao, etc. Algunos han llegado a pedir que se le multe y se retiren sus libros de circulación. Información en China Media Project (2024).
Mo Yan bajo el ataque de los nacionalistas chinos

Infografía con la estructura de poder de los dirigentes chinos, preparada por el Fairbank Center for Chinese Studies. Una infografía muy útil para situar a los dirigentes de la República Popular.
Infografía: la estructura de poder en China

China's Age of Malaise,  un artículo, que está teniendo una notable repercusión, en The New Yorker de Evan Osnos, veterano y prestigioso analista de temas chinos, sobre el descontento social que se ha extendido en China en estos últimos años, durante la era de Xi Jinping.
China: la era del malestar

Sean Golden, investigador del CIDOB, critica la aproximación que se hace con frecuencia desde Occidente al descontento sociopolítico en China. Golden distingue entre disidencia y resistencia. La disidencia es la que recibe atención en muchos observadores occidentales. La resistencia, en cambio, es menos percibida pero refleja el creciente descontento social, que tiene raíces profundas en la sociedad china.
Resistencia versus disidencia en China

A tragedy pushed to the shadows: the truth about China’s Cultural Revolution: en The Guardian, Tania Branigan, autora de un importante libro sobre la Revolución Cultural, rememora un fenómeno que convulsionó China durante una década -y que según ciertas estimaciones, fue el origen de dos millones de muertes-.
Recordando la Revolución Cultural

China’s Repression of Uyghurs in Xinjiang: backgrounder en el Council on Foreign Relations, según el cual más de un millón de uigures han sido detenidos arbitrariamente en Xinjiang. Los campos de reeducación son sólo uno de los instrumentos de la política china.
Represión de los uigures

"CPC Futures: The New Era of Socialism with Chinese Characteristics": ebook (de acceso libre) publicado por el East Asian Institute in Singapore, que recoge una serie de colaboraciones de destacados especialistas que analizan las perspectivas de China y su Partido Comunista, en vísperas del 20 Congreso del Partido.
El futuro de China y del Partido Comunista Chino