Menu

A+ A A-

Una completa guía de negocios del despacho Cuatrecasas (inglés), con una especial orientación hacia las inversiones en China.
Guía de negocios en China

European Business in China Position Paper 2023/2024, estudio de la Cámara de Comercio Europea en China sobre el marco de negocios en el país. El estudio resalta cómo las expectativas creadas por la decisión de las autoridades chinas de reabrir sus fronteras despertó expectativas positivas. Éstas se ha visto contradichas, sin embargo, por medidas legislativas tomadas posteriormente, en especial relacionadas con seguridad, que han creado incertidumbre y nuevos riesgos. "This has sent mixed messages to the business community, leaving many companies questioning what kind of relationship China wants to have with them".

Con la desaceleración económica en China, se ha detectado un aumento de los intentos de fraude y estafa por parte de empresas de este país. En el despacho Harris Bricken, consejos y recomendaciones dirigidos a las empresas extranjeras para protegerse de estos riesgos.
Cómo prevenir fraudes y estafas en China

China’s Average Wages – Trends and Implications for Businesses: en China Brief, un análisis, con amplias estadísticas, sobre los niveles y tendencias de los salarios en China, por tipo de empresa, sector, región, etc. (2023).
Salarios en China

Securing Essential Intellectual Property Rights in China: A Comprehensive Guide: en el despacho Harris Bricken una guía sobre la protección de propiedad intelectual en China, diferenciando tres apartados: marcas, patentes y copyright.
Guía sobre protección de la propiedad intelectual en China (2023).

También: Tips and Considerations for Patent Application in China, en China Brief (2023).

También: The Five Keys to Protecting Your IP from China, en Harris Bricken (2023).

Business Confidence Survey 2023, estudio anual que publica la Cámara de Comercio europea en China, en base a una encuesta entre empresas europeas. En esta edición se refleja un deterioro de la percepción del marco para los negocios. Para un 64% de los encuestados los negocios en China se han vuelto más difíciles en 2022. Un 11% ha trasladado inversiones en China a otros países. Un 30% reporta un descenso en sus ingresos, la cifra más alta registrada hasta la fecha.

China’s Middle Class – Growth, Policy, and Consumption: en China Brief, un análisis de la clase media china, estimada en varios cientos de millones de personas, y la más numerosa en el mundo. Se analizan sus tendencias, patrones de consumo, políticas del gobierno, etc. (En la imagen, centro comercial en Shanghai. Fuente: Wikimedia).
La clase media en China

En el despacho Harris Bricken, un FAQ (preguntas y respuestas frecuentes) sobre el registro de marcas en China.
Registro de marcas en China

En China Briefing, una guía sobre las regulaciones y funcionamiento del salario mínimo en China.
Guía del salario mínimo en China

Edición 2022 de una completa guía sobre negocios en China publicada por Baker McKenzie. Analiza los principales temas: inversiones extranjeras, resolución de disputas, protección de la propiedad intelectual, importación y exportación, laboral, etc.
Guía de negocios en China

Position Paper 2022-2023 de la Cámara de Comercio europea en China, una publicación de referencia para conocer la evolución del marco para los negocios en el país. El informe es muy crítico: "Ideology is trumping the economy", "Factors such as favouritism towards state-owned enterprises and increased politicisation of business have further eroded China’s standing as an investment destination. Companies are increasingly viewing the country as less predictable, reliable and efficient". En la presentación del informe, el presidente de la Cámara señala: "Investment into the country is unlikely to increase while China keeps its doors closed and companies perceive political, economic and reputational risks to be mounting".
Position Paper 2022-2023 de la Cámara de Comercio europea en China

Purchasing with the Party: Chinese consumer boycotts of foreign companies, 2008–2021: un estudio del Swedish National China Centre que analiza las campañas de boicot en China contra marcas extranjeras. El estudio identifica 90 boicots, la mayoría contra marcas norteamericanas, europeas, japonesas y coreanas que operan en los sectores de confección, automóvil, alimentación y bebidas.
Boicot a empresas extranjeras en China

China Business Sentiment Surveys: Foreign Companies Remain Committed Despite Headwinds: artículo en China Briefing que repasa algunas encuestas recientes sobre los sentimientos de las empresas extranjeras sobre los negocios en China. A pesar de las disrupciones y los obstáculos, las empresas extranjeras siguen viendo a China como un mercado clave.
A pesar de los obstáculos, China sigue siendo clave para las empresas extranjeras

China Business Climate Survey Report: edición 2022 del estudio sobre el marco de negocios en China que publica la Cámara de Comercio Americana, en base a una encuesta entre sus miembros. El estudio, que contiene extensa y útil información sobre el marco de negocios, señala que las empresas continúan siendo optimistas sobre sus oportunidades de negocio, aunque este optimismo ha disminuido por las restricciones en los viajes, una creciente incertidumbre regulatoria, las dificultades para atraer y retener talento y las tensiones entre China y Estados Unidos.
China Business Climate Survey Report

Edición 2022 de un documento publicado por ICEX, que explica las claves para abordar el mercado chino. Analiza el panorama del mercado, las relaciones comerciales, los atractivos sectoriales, las inversiones y otros datos de interés.
50 preguntas para entender el mercado chino