Contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En él se describen áreas de oportunidad para avanzar hacia una agenda conjunta de cooperación (2025).
Las relaciones entre América Latina y China: áreas de oportunidad
Nota del servicio de estudios del Parlamento Europeo. En apenas dos décadas, China se ha convertido en una fuerza dominante en Latinoamérica. Ya es el primer socio comercial de numerosos países de la zona. La región reviste una importancia estratégica para el futuro de la economía mundial debido a su abundancia de recursos y materias primas fundamentales, como el litio y el cobre. Para la UE, que necesita urgentemente un suministro diversificado de materias primas críticas para navegar por la transición limpia y digital de su economía, Latinoamérica es ahora más importante que nunca desde el punto de vista estratégico. El acuerdo de asociación previsto por la UE con Mercosur pondrá a prueba el compromiso de la UE.
La creciente presencia de China en Latinoamérica
En HKTDC Research, un análisis de la presencia y potencialidad de los vehículos eléctricos chinos en Latinoamérica, con especial referencia a Brasil.
Vehículos eléctricos chinos en Latinoamérica
New Infrastructure”: Emerging Trends in Chinese Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean: estudio de The Dialogue. Muestra una tendencia decreciente de la inversión china en la zona en los últimos años, con una marcada reorientación sectorial hacia los denominados sectores de "nueva infraestructura": telecomunicaciones, fintech, transición energética, con un alto contenido de innovación, en línea con la estrategia de crecimiento de la economía china.
Tendencias de la inversión china en Latinoamérica
China Digital Times analiza las perspectivas de las relaciones entre Argentina y China con el presidente Milei, que mantuvo una postura muy critica hacia el régimen "comunista" chino. Beijing utilizará su poder económico para preservar sus relaciones con el país latinoamericano.
Relaciones Argentina China
Trade aspects of China’s presence in Latin America and the Caribbean: documento del Parlamento Europeo que analiza las relaciones económicas de China con América Latina. Entre 2000 y 2020 el comercio bilateral se multiplicó por 26, pasando de 12.000 a 310.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, China se ha convertido en uno de los principales inversores en la región. Las relaciones siguen marcadas por las commodities y las infraestructuras. Latinoamérica se enfrenta a dificultades para ascender en la cadena de valor (documento de noviembre 2022).
Relaciones económicas China-Latinoamérica
China’s economic and political role in Latin America, estudio del Centre for Latin American Research and Documentation (CEDLA) de la universidad de Amsterdam.
El papel económico y político de China en Latinoamérica
Página 1 de 8
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.