Menu

A+ A A-

"Did Xi Jinping Secure “Leader for Life” Status at the Sixth Plenum?". Willy Wo-Lap Lam, profesor de la Universidad China de Hong Kong, y destacado especialista en China, analiza la consolidación del poder de Xi Jinping tras la celebración del Sexto Pleno del 19 Comité Central del Partido Comunista Chino celebrado en noviembre de 2021.
El sexto pleno del PCCH y el liderazgo de Xi Jinping

También: "Understanding the Significance of China’s Sixth Plenary Session", China Briefing

En el Council on Foreign Relations, un backgrounder sobre el Partido Comunista Chino: sus orígenes, estructura, retos cara al futuro, el poder de Xi Jinping.
Backgrounder sobre el PCCH

"The CCP's next century: expanding economic control, digital governance and national security", un análisis en el Mercator Institute for China Studies de la situación y perspectivas del Partido Comunista Chino, en el año en que se celebra el centenario de su fundación.
El PCCH y su futuro

En el blog del Real Instituto Elcano, un análisis de Enrique Fanjul sobre el papel del Partido Comunista Chino en el marco de la República Popular China. El artículo destaca sus lados positivos y negativos, y la involución registrada en la etapa de Xi Jinping. El Partido celebra el centenario de su nacimiento en 2021.
100 años del Partido Comunista Chino

Trabajo de José Pardo de Santayama en el Instituto Español de Estudios Estratégicos que analiza la evolución y perspectivas del poder militar de China.
Modernización de las Fuerzas Armadas chinas

Informe del departamento de Defensa de Estados Unidos: "Military and Security Developments Involving the People's Republic of China 2020", con amplia información, y análisis, sobre la evolución e implicaciones del poder militar de China.
El poder militar chino 2020

Backgrounder del Council on Foreign Relations sobre el proceso de modernización de las fuerzas armadas chinas. China aspira a convertirse en la potencia militar dominante en la zona de Asia-Pacífico.
Modernización militar de China

Preparada por el Fairbank Center for Chinese Studies, una útil infografía que recoge la estructura, con nombres, del núcleo central del poder político en China.
El poder político en China: infografía

"China's Pursuit of a New World Media Order": informe de Reporters without Borders que analiza la política china para establecer un nuevo orden mundial en los medios de comunicación, una política que según esta organización representa una amenaza a la libertad de prensa en el mundo.
Política china para establecer un nuevo orden en los medios

Informe del departamento de Defensa de Estados Unidos: "Military and Security Developments Involving the People's Republic of China 2018", con amplia información, y análisis, sobre la evolución e implicaciones del poder militar de China.
Poder militar chino

"China's Cosmological Communismo: A Challenge to Liberal Democracies. Imperial philosophy meets Marxist orthodoxy in Beijing’s global ambitions": trabajo de MERICS (Mercator Institute for China Studies) que analiza la naturaleza y política del Partido Comunista Chino, vinculándolas con la historia y las tradiciones imperiales del país.
El comunismo cosmológico de China

Artículo de Roger Creemers, de la universidad de Leiden, analizando el denominado Sistema de Crédito Social en China, un sistema cuyo objetivo último es reforzar el control político y social por parte de las autoridades.
El Sistema de Crédito Social en China

Infografía del Fairbank Centre for Chinese Studies que recoge, de forma muy clara, la estructura de poder en el Partido Comunista Chino tras el 19 Congreso.
Infografía: estructura del poder en el PCCH

"Ideas and Ideologies Competing for China's Political Future. How Online Pluralism Challenges Official Ortodoxy": documento de MERICS (Mercator Institute for China Studies) que analiza las ideologías que compiten en China en la actualidad, en una complicada interrelación entre ideología oficial, influencia de ideas occidentales, el nuevo papel de Internet, etc.
Ideologías en China

En MERICS (Mercator Institute for China Studies) un análisis de la evolución de la composición del Partido Comunista Chino, que tiene cerca de 90 millones de miembros  con una composición que se ha diversificado notablemente en los últimos años. La presencia en lo que podrían denominarse "nuevos estratos sociales", como empresarios individuales, autónomos en el sector servicios, progresa sin embargo lentamente.
Evolución de la estructura del PCCH