Menu

A+ A A-

Hace 30 años  los sucesos de Tiananmen, las manifestaciones estudiantiles que desembocaron en los trágicos y violentos sucesos de principio de junio de 1989, conmocionaron al mundo. Enrique Fanjul, uno de los principales expertos españoles sobre China (sobre la que ha publicado tres libros), y que era entonces Consejero Comercial de la embajada española en Pekín, fue un testigo directo de los hechos. En este ebook combina el relato y análisis de los hechos con sus experiencias y recuerdos personales. Se trata de la 2ª edición del libro, revisada y actualizada en 2019.
Más información sobre el eBook

 

Casi 40 años después de su muerte, la figura de Mao Tse-tung, y su legado, sigue siendo tema de controversia en China. Artículo de Joseph Fewsmith en China Leadership Monitor.
La sombra de Mao

Toda la información clave (nombramientos, resoluciones, etc.) del reciente congreso del Partido Comunista Chino, en una nota de gran utilidad preparada por el Li & Fung Research Centre.
El 18º Congreso del PCCH

En la publicación China Leadership Monitor, de la universidad de Stanford, un repaso y análisis del caso de Bo Xilai, con especial referencia a sus implicaciones en la evolución de la política china. (En la foto, el anterior secretario del Partido Comunista Chino en la municipalidad de Chongqing, junto con su esposa, condenada en agosto de 2012 por el asesinato de un hombre de negocios británico, y su hijo).
El affaire Bo Xilai 

 

Preparada por los servicios de estudio del Congreso de Estados Unidos, una muy útil guía sobre el sistema político chino, que explica de forma clara sus diferentes componentes: el papel del PCCH, la cultura política china, el papel de los gobiernos provinciales, ideología, meritocracia, un análisis detallado de las principales instituciones, etc.
Comprender el sistema político chino

Barry Naughton, uno de los más destacados especialistas internacionales en temas de economía china, analiza las perspectivas de la reforma económica en el marco de la transición en el liderazgo político que está prevista en la RP China para fines de 2012 y principios de 2013. Publicado en China Leadership Monitor (en la imagen, Hu Jintao, actual Secretario General del Partido Comunista Chino, y el que está considerado será su sucesor, Xi Jinping).
Transición política y reforma económica

China at the Crossroads, trabajo de François Goodement, del European Council on Foreign Relations, que analiza la situación y perspectivas de China, y en particular las contradicciones y tensiones de su política de reforma.
China en la encrucijada

Elizabeth C. Economy, experta en temas chinos del Council on Foreign Relations, analiza las raíces de las protestas sociales en China y la respuesta del Partido Comunista Chino ante las mismas.
Protestas sociales en China

Informe sobre la evolución reciente de China preparado por el Observatorio de la Política China, una iniciativa de IGADI y Casa Asia, dirigida por Xulio Ríos. Amplia información sobre la evolución del país.
Política china 2011 

Cheng Li, destacado analista de la Brookings Institution, analiza las perspectivas de la sucesión en los altos cargos del Partido Comunista y del gobierno chino. Las incertidumbres existentes convierten a 2012, el año previsto para los cambios clave, en un año decisivo en la historia de China. (En la imagen, Xi Jinping, al que los pronósticos señalan como el próximo Secretario General del Partido Comunista y Presidente de China).
Información en The China Business Review

La concesión del premio Nobel al disidente chino Liu Xiaobo y la aparente elección de Xi Jinping (en la foto) como futuro líder de China han reactivado las discusiones acerca de la democracia y la reforma política en China. Nuevamente, una serie de analistas han vuelto a predicar acerca de la necesidad de democracia y de las graves consecuencias que la ausencia de ésta tendrá en el país asiático, ignorando que estos temas no se pueden analizar de forma simplista. Comentario en el Blog de Atrium.
Leer más... 

Military Trends in China, informe del German Institute for International and Security Affairs que analiza la evolución y perspectivas del ejército chino.
Tendencias del ejército chino

Cheng Li, destacado analista de la política china, estudia en un trabajo en China Leadership Monitor los dirigentes provinciales del Partido Comunista Chino, en la perspectiva de la renovación de altos cargos que debe llevarse a cabo en 2012.
Líderes provinciales del PCCh

Understanding China's Political System,  nota del servicio de estudios del Congreso de Estados Unidos que realiza una introducción y explicación del sistema político de la República Popular China.
Introducción al sistema político chino

China's 60th Birthday: The Road to Prosperity: David Shambaugh, profesor de la George Washington University, y uno de los primeros especialistas internacionales en temas chinos, analiza en la revista Time el significado de la República Popular China cuando se cumple el 60 aniversario de su fundación. 
Artículo de David Shambaugh