Expertos de la consultora McKinsey analizan el comportamiento de los consumidores chinos tras la crisis del COVID, con recomendaciones para la actuación de las empresas.
El consumidor chino tras el COVID
Guía práctica publicada por ICEX sobre la propiedad intelectual en China (2020). Se presentan los diferentes sistemas de registro de patentes, marcas, denominaciones de origen y derechos de autor, así como la legislación relevante y casos de interés.
Guía sobre propiedad intelectual
"China’s digital platform economy: Assessing developments towards Industry 4.0": análisis de MERICS (Mercator Institute for China Studies) sobre la política china de promover la digitalización de su industria, en la que el desarrollo de plataformas digitales ocupa un papel clave.
Plataformas digitales en China
En Brookings Institution, una nota sobre el auge de los sistemas de pagos por vías digitales en China, en los que el país es líder en el mundo. Se explican los prinicipales medios, tendencias, etc.
Revolución de pagos digitales en China
Estudio de mercado publicado por ICEX que analiza el entorno digital de los consumidores en China y las últimas tendencias que el mercado chino presenta. Por otra parte, también se centra en la explicación del uso promocional y comercial de las principales redes sociales en el mercado para las empresas: WeChat, Sina Weibo, Douyin, Kuaishou, Little Red Book y otras.
Entorno digital y redes sociales en China
Grabación del webinario impartido el 3 de marzo de 2020 por Roberto Sandulli, CEO de China Social Media, sobre el tema de marketing digital en China, con especial atención a las redes sociales Sina Weibo y WeChat. En el webinario se tratan las claves fundamentales que deben tener en cuenta las empresas para el marketing digital en China. China Social Media tiene una amplia experiencia desarrollando campañas de marketing in China.
"The EU and China - Addressing the systemic challenge". Informe de Business Europe, que agrupa organizaciones empresariales de los países de la UE, en el que se abordan las relaciones económicas entre la UE y China. El informe defiende el fortalecimiento de estas relaciones, pero al mismo tiempo una política más decidida para reequilibrarlas, reduciendo las distorsiones y discriminaciones a las que se enfrentan las empresas europeas en el mercado chino.
Relaciones UE-China: afrontando los retos sistémicos
"China consumer report 2020: The many faces of the Chinese consumer". McKinsey analiza las características y tendencias de los consumidores chinos: la importancia de las ciudades de niveles inferiores, la creciente sensibilidad por los temas de salud, el ascenso de las clases medias urbanas, el desarrollo de un turismo hacia el exterior más sofisticado, etc.
El consumidor chino en 2020
Encuesta 2019 del US China Business Council con interesante resultados acerca del marco para los negocios en China. Las empresas americanas constatan el trato privilegiado que reciben las empresas estatales. Un 97% de las empresas declara que sus operaciones en China son rentables. Para un 14% China es el mercado prioritario, y para un 68% uno de los cinco mercados prioritarios en el mundo. Para un 95% un objetivo de su presencia es servir al mercado chino. En torno al 20% declaran como objetivo utilizar China como plataforma de exportación, a Estados Unidos u otros mercados.
El marco para los negocios en China 2019
Estudio de Credit Suisse sobre las empresas unicornio en China, la segunda fuente de este tipo de empresas en el mundo: principales sectores, perspectivas, principales unicornios, etc.
Unicornios en China
Nota del organismo suizo de promoción con informaciones prácticas para viajes de negocios a China: requisitos, días festivos, consejos sobre salud, etc.
Aspectos prácticos de negocios en China
China lidera el mundo en productos de lujo. En este artículo, McKinsey traza las principales características y tendencias del consumidor chino de productos de lujo.
Edición 2019 del Business Confidence Survey que elabora la Cámara de Comercio Europea en China, en base a una encuesta entre empresas europeas, con extensa información sobre el marco para los negocios en el mercado chino. Un 47% de los encuestados espera que los obstáculos regulatorios aumenten en los próximos años, mientras que un 20% se consideran obligados a transferir tecnología como una condición para acceder al mercado.
El marco para los negocios en China 2019
"China CEO Outlook 2019": estudio de KPMG basado en una encuesta entre CEOs de empresas basadas en China, con interesante información sobre el marco de los negocios en China. Los ejecutivos de las empresas chinas confían en la capacidad de recuperación de sus empresas y en su capacidad para innovar y adaptarse. También están pensando de forma proactiva en invertir en nuevas tecnologías para estar por delante de la competencia, y están asignando una importancia cada vez mayor a la búsqueda de alianzas.
El marco para los negocios en China 2019
Edición 2019 del estudio sobre el marco de negocios en China que realiza la Cámara de Comercio de Estados Unidos, sobre la base de una encuesta entre sus miembros. El estudio concluye que la percepción de las empresas está cambiando de "moderado optimismo" a "moderado pesimismo". El estudio ofrece información de gran valor sobre prácticamente todos los aspectos relevantes del marco de negocios en China.
El marco de negocios en China 2019
Página 4 de 16
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.