"Shanghai Position Paper 2018/2019", estudio de la Cámara de Comercio Europea sobre el marco para los negocios en Shanghai, con recomendaciones para mejorarlo, basado en una encuesta entre sus miembros.
El marco de negocios en Shanghai
¿Cómo son los nuevos consumidores chinos? En esta útil nota de Accenture se analizan sus características, tendencias, etc.
Los nuevos consumidores chinos
"European Business in China. Position Paper 2018/2019": estudio de la Cámara de Comercio Europea en China analizando el marco de negocios en el país. El estudio habla de un "déficit de reformas", e identifica una serie de áreas en las que considera imprescindible que se dé un impulso importante a las reformas. Una fuente de gran utilidad para conocer las características, dificultades, etc., del mercado chino.
El marco de negocios en China
Edición 2018 del Business Confidence Survey que elabora la Cámara de Comercio Europea, con información de gran utilidad sobre el marco de los negocios en China. La mitad de las empresas encuestadas considera que el marco para los negocios ha empeorado en el último año, y un 51% opina que las empresas extranjeras son tratadas desfavorablemente. A pesar de ello, un 59% considera a China como uno de sus tres principales destinos de inversión. Mejora notablemente la percepción de la capacidad de innovación de empresas chinas.
Business Confidence Surve 2018
"China Corporate Payment Survey 2018: payment delays increase despite rapid and robust growth": estudio de Coface sobre las tendencias de los cobros/pagos corporativos en China.
Tendencias de los pagos empresariales en China
Estudio del World Economic Forum, en colaboración con Bain & Company, sobre las tendencias del consumo en China, y los requerimientos que ello supone para las empresas que operan en este mercado.
El futuro del consumo en China
Edición 2018 del importante estudio que publica anualmente la Cámara de Comercio Americana en China, una de las fuentes de referencia para conocer su marco de negocios. En esta edición se refleja una mejora de la valoración de la evolución de la economía, pero persisten las críticas sobre el marco regulatorio, discriminación frente a empresas locales, etc. Un 75% de las empresas americanas encuestadas opina que las empresas extranjeras son menos bienvenidas que antes.
El marco de negocios en China 2018
Nota del Hong Kong Trade Development Council sobre las características y tendencias del creciente segmento de consumidores chinos preocupados por los aspectos ecológicos y medioambientales.
Los consumidores ecológicos en China
2017 China Consumer Report de McKinsey, que analiza las tendencias de los consumidores chinos: su crecientes preocupación por los temas de salud, el creciente papel de las generaciones jóvenes, la percepción de las marcas extranjeras versus las marcas locales, etc.
Tendencias de los consumidores chinos
Estudio del McKinsey Global Institute que analiza cómo las tecnologías digitales están transformando la economía china, con especial atención a su impacto en cuatro sectores: consumo y comercio minorista; automóvil y movilidad; salud; y transporte y logística.
La economía digital en China
"Decoding the Chinese Internet. A white paper on China's Internet Economy": trabajo del Boston Consulting Group que analiza el desarrollo y características del mercado de Internet en China.
Internet en China
"European Business in China. Position Paper 2017-2018": extenso estudio preparado por la Cámara de Comercio europea en China, que analiza el marco de negocios en el país. Analiza problemas horizontales (fiscalidad, recursos humanos, propiedad intelectual, etc.) y situación por sectores. Una fuente de gran utilidad para conocer el marco de negocios en China, y los crecientes obstáculos a los que se enfrentan las empresas europeas.
El marco de negocios en China según las empresas europeas
"2017 China Luxury Report. Chinese luxury consumers: The 1 trillion renminbi opportunity": estudio de McKinsey que analiza las tendencias del consumo, y los consumidores, de productos de lujo en China.
Consumidores chinos de lujo
Un análisis del McKinsey Global Institute del desarrollo de la economía digital en China, en la que el país asiático se está convirtiendo en un líder global.
Economía digital en China
Estudio de Fung Business Intelligence que analiza las pautas y tendencias de los jóvenes consumidores chinos. La población joven de China, nacida en los 80 y 90, representa en torno al 31% del total de la población, unos 415 millones, y son el sector más influyente de consumo, con pautas dinámicas de comportamiento.
El consumo de los millennials chinos
Página 5 de 16
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.