Menu

A+ A A-

Un estudio publicado por la John Hopkins University que analiza la experiencia de las inversiones chinas en Africa en el sector de manufacturas.
Inversiones chinas en Africa en manufacturas

Nota de Natixis que analiza las inversiones chinas en el exterior mediante fusiones y adquisiciones, concluyendo que no habido recientemente (2017-2018) una tendencia a la desaceleración, como se ha reflejado en numerosos medios.
Fusiones y adquisiciones chinas en el exterior

En el Peterson Institute for International Economics, un artículo sobre la evolución de la inversión extranjera en los sectores chinos de alta tecnología.
Inversión extranjera en sectores de tecnología avanzada

"Sustainability Impact Assessment (SIA) in support of an Investment Agreement between the European Union and the People's Republic of China": un extenso estudio encargado por la Comisión Europea que analiza el impacto que tendría un acuerdo bilateral sobre inversiones (que se viene negociando desde hace algunos años). Contiene útil información sobre la economía china, las inversiones en los dos sentidos, impacto por sectores, etc.
Impacto de un acuerdo de inversiones Unión Europea-China

Edición 2018 del estudio que realiza Ivana Casaburi y publica la escuela de negocios ESADE, analizando las tendencias de las inversiones chinas en el mundo y en Europa.
Tendencias de las inversiones chinas en Europa

"EU-China FDI: Working towards Reciprocity in Investment Relations with China": trabajo de Rhodium Group y MERICS (Mercator Institute for China Studies) sobre las relaciones de inversión entre la Unión Europea y China, la falta de reciprocidad en cuanto a apertura a inversiones extranjeras y las perspectivas de un acuerdo bilateral de inversiones.
Reciprocidad e inversiones UE-China

"Rising Tension. Assessing China’s FDI drop in Europe and North America", estudio de Baker McKenzie y Rhodium Group (2018) sobre la evolución de las inversiones chinas en Europa y Norteamérica. Datos por países, sectores, una explicación de la caída de las inversiones a partir de 2017, etc.
Inversiones chinas en Europa y Norteamérica

Estudio del European Think-tank Network on China (ETNC) (2017) sobre las inversiones chinas en Europa, con capítulos dedicados a países individuales.
Inversiones chinas en Europa
 

Nota de Natixis que analiza la evolución de las fusiones y adquisiciones en el exterior llevadas a cabo por empresas chinas, que se han frenado de forma notable en 2017, pero que previsiblemente se mantendrán a largo plazo. Se analizan también las fusiones y adquisiciones en países de la Nueva Ruta de la Seda.
Fusiones y adquisiciones en el exterior

Trabajo de la consultora Convington & Burling para la Comisión Europea, que realiza un análisis global de los diferentes tipos de restricciones a las que se enfrentan las inversiones extranjeras en China.
Restricciones a la inversión extranjera en China

"A Pocket Guide to Chinese Cross-Border M&A", una guía preparada por McKinsey sobre la política de fusiones y adquisiciones en el exterior desarrollada por las empresas chinas en la última década: sus objetivos, cómo se han financiado, normas legales, etc.
Fusiones y adquisiciones en el exterior de empresas chinas

"China's Free Trade Zones 3.0: Extending pilot reforms to inland and western regions": un análisis por Fung Business Intelligence de las siete nueve zonas económicas especiales lanzadas por el gobierno chino en 2016, con las que pretende dinamizar y experimentar reformas en zonas del interior.
Las nuevas zonas chinas de libre comercio

"Rising Influence Assessing China’s Record FDI Surge in North America and Europe": trabajo de Baker McKenzie y el Rhodium Group que analiza la fuerte expansión de las inversiones chinas en Europa y Norteamérica. Análisis por sectores, tipo de inversor chino (privado, público), etc.
Inversiones chinas en Europa y Norteamérica

Preparada por LNPChina, una breve y útil guía para establecer una empresa 100% propiedad de capital extranjero en China (las denominadas WFOE: Wholly Foreign Owned Enterprise).
Guía para establecer una WFOE en China

"Record flows and growing imbalances. Chinese investments in Europe 2016": trabajo de Merics que analiza las inversiones chinas en Europa, que han supuesto 35.000 millones de euros en 2016. Las inversiones se orientan  de forma creciente hacia sectores tecnológicos e industriales avanzados, así como hacia países europeos "centrales". Gran Bretaña y Alemania acapararon más del 50% de las inversiones.
Inversiones chinas en Europa