Artículo de la consultora McKinsey, Bringing best practice to China. Hasta ahora muchas empresas consideraban que en China los costes eran tan bajos que se podía operar con menos eficiencia. Esta etapa ya ha acabado, en primer lugar porque los costes en China están creciendo con fuerza, y las empresas deben operar con la máxima eficiencia, con sus mejores prácticas. En suma, el mercado chino no puede ser considerado como un mercado aislado, sino que debe ser integrado en la estrategia global de las empresas.
Análisis en el conocido think tank Chatham House acerca de las inversiones chinas en el exterior: evolución, oportunidades que representan, riesgos.
El 78% de las empresas españolas establecidas en Asia se encuentran en China, según un estudio de Casa Asia y de la consultora Everis recientemente publicado.
Trabajo de Inma Rodriguez López, de la Universidad de Barcelona: "¿China: La Fábrica Mundial del Siglo XXI? Repercusiones para la economía catalana en términos de inversión extranjera directa".
Página 9 de 9
Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.