
¿Es impensable una guerra entre China y Estados Unidos? Según este estudio de la Rand Corporation, en los últimos años las fricciones entre las dos potencias han aumentado de forma considerable. Aunque una guerra tendría consecuencias muy negativas para ambos, no es impensable. El estudio analiza cómo podría desarrollarse el conflicto, sus implicaciones, etc.
Pensando lo impensable: guerra China-EEUU
"Xi Jinping on the Global Stage": importante estudio del think tank Council on Foreign Relations que analiza la política exterior china, y sus perspectivas, bajo el liderazgo de Xi Jinping.
La política exterior de China con Xi Jinping
"China-EU relations and the future of European soft power. A strategy for a European cultural diplomacy": trabajo publicado por la London School of Economics que analiza las relaciones entre la Unión Europea y China con una especial referencia a los temas culturales, soft power, diplomacia cultural, etc.
Relaciones China-Europa desde la perspectiva cultural y de soft power
"China: The Post Responsible Power": trabajo de Yong Deng, profesor de la academia naval de Annapolis (EE.UU), que analiza la evolución y tendencias de la política exterior china.
La nueva política exterior china
"The Sources of Chinese Conduct: Explaining Beijing’s Assertiveness": en The Washington Quarterly, un trabajo de Aaron L. Friedberg, profesor de la universidad de Pinceton, que analiza la asertividad y firmeza que caracteriza la política exterior china desde hace unos años.
La asertividad de la política exterior china
"China and the Middle East in a New Energy Landscape": trabajo publicado por el think tank británico Chatham House, que analiza las relaciones de China con la zona de Oriente Medio, con el trasfondo básico del deseo de China de asegurar su aprovisionamiento de petróleo.
China, Oriente Medio, energía

Carlos Blanco, de Eulen Seguridad, analiza en el Instituto Español de Estudios Estratégicos, la política exterior de China. China lidera un proyecto alternativo de orden internacional multipolar, que rivaliza en ocasiones con el proyecto euro-atlántico, plasmado en iniciativas tales como el grupo de los BRICS o el G24. Estos procesos están produciendo un impacto que es de alcance global. (En la imagen, el Primer Ministro chino, Narendra Modi, con el Presidente chino, Xi Jinping).
"China on Asia's Mind": François Goodement, del European Council on Foreign Relations, analiza las relaciones y tensiones de China con sus vecinos asiáticos: Japón, Corea, etc., con una referencia a sus implicaciones sobre Europa.
China, relaciones y tensiones en Asia
Trabajo del European Council on Foreign Relations (ECFR) que analiza la política exterior y las relaciones de China con varios de los países con los que tiene frontera: India, Mongolia, Asia central, etc.
La política china con sus países vecinos
Publicación del European Council on Foreign Relations que analiza el debate que se está produciendo en China sobre la orientación de su política exterior. Diversos autores defienden que China adopte una política más activa e intervencionista en cuestiones como Irán, Sudán, Siria, Corea del Norte, etc.
Hacia una nueva política exterior china
Página 10 de 13

Subscríbase gratuitamente a Iberchina, para recibir nuestra Newsletter. Iberchina es la mejor fuente de información en castellano sobre temas de China.