Vea esta newsletter en su navegador                           

Pinche aquí para subscribirse                                   
2.755 subscriptores

Newsletter

9 junio 2024

Contenidos
 
- El clima de negocios en China según las empresas europeas.
- La Unión Europea y China: en la senda del desencuentro.
- Informes económico y de riesgos sobre China de CESCE.

- Y otras informaciones y artículos sobre China...
 
 

La Cámara de Comercio europea en China ha publicado la edición 2024 de su Business Confidence Survey, basado en una encuesta entre empresas europeas. Éstas se muestran más pesimistas, en primer lugar por la desaceleración de la economía china. Muestran también una fuerte preocupación por las dificultades para atraer talento del extranjero. Aumenta el porcentaje de empresas que están trasladando o planean trasladar parte de sus inversiones de China a otras localizaciones.
Leer más...
 

En los últimos tiempos se han multiplicado los conflictos entre la Unión Europea (UE) y China. Tal como se esperaba, la reciente visita de Xi Jinping a Europa no ha servido para alterar una senda de desencuentros que previsiblemente se agravará en el futuro. Artículo de Enrique Fanjul en Agenda Pública.
Leer más...
Informes sobre China de CESCE
Dos informes preparados por CESCE (la compañía española de seguro de crédito a la exportación) sobre la economía y política de China, y en especial sus riesgos (2024).
Leer más...
Más informaciones y artículos sobre China

 
NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ELECTRÓNICA 
PROYECCIÓN EXTERIOR DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA


 
 
Se ha publicado un nuevo número (mayo 2024) de la revista electrónica sobre internacionalización que publican el Club de Exportadores e Iberglobal. Entre los artículos originales recogidos en el número se pueden destacar:

-¿Cómo aplicar la inteligencia artificial a la mejora de la propuesta de valor de las empresas exportadoras?
Antonio Bonet, Presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, y Fernando Laviña-Richi, Digital Trade Manager de IMEX, analizan cómo la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está modificando la manera en la que las empresas desarrollan sus estrategias de internacionalización. 

- El entorno para la internacionalización de la empresa española
Artículo de Enrique Fanjul, socio de Iberglobal, publicado en la revista Economistas, del Colegio de Economistas de Madrid. Con datos completos de 2023, el autor analiza la evolución reciente y las características de las exportaciones españolas, que registran una tendencia contractiva desde la primavera de 2023. 

- Entrevista con el embajador de España en Indonesia
Francisco Aguilera, Embajador de España en Indonesia, analiza la situación y perspectivas económicas de Indonesia, las relaciones económicas con España, la presencia de empresas españolas, las oportunidades que ofrece el mercado indonesio, recomendaciones para las empresas, la imagen de España, etc. 

- La imagen de las empresas españolas en Latinoamérica
Nota técnica del Comité de Reflexión del Club de Exportadores elaborada por José María Cubillo, director general del Instituto MESIAS – Inteligencia de Marca España. 

Y una selección de informes y documentos sobre internacionalización publicados en la red en el último mes. Ver índice completo más abajo.

Pinche aquí para ver el último número

Para recibirla puntualmente es conveniente subscribirse (subscripción gratuita)
 

 
Ebook: Memoria de Tiananmen. Una primavera de Pekín

 
En la primavera de 1989 los sucesos de Tiananmen, las manifestaciones estudiantiles que desembocaron en los trágicos y violentos sucesos de principio de junio de 1989, conmocionaron al mundo.

Enrique Fanjul era en 1989 Consejero Comercial de la embajada española en Pekín. Testigo directo de las manifestaciones estudiantiles y su trágico desenlace, en este libro analiza y recuerda los sucesos de la primavera de Pekín.

2ª edición del libro, actualizada y revisada en 2019, la única obra por un autor en lengua castellana sobre los sucesos de Tiananmen.

Más información...
Facebook
Twitter
Website
LinkedIn
Cancelar subscripción

Para cualquier consulta, escríbanos a editor@iberchina.org